Psicoanálisis y psiquiatría infanto-juvenil
Jueves 16/08/2018 12:00 hs.
Actividad
varios encuentros
✓ Inicia el
✓ Lugar: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados - Calle Julián Álvarez, C1425DHA Buenos Aires, , Argentina ver mapa
✓ Lugar: Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados - Calle Julián Álvarez, C1425DHA Buenos Aires, , Argentina ver mapa
Seminario a distancia
Docente: Dra. Teresa Gelbert*
Dirigido a: Psicólogos, psicoanalistas, psicopedagogos, docentes, psicomotricistas, pediatras, hebiatras.
Fundamentación: Ante el incremento de las consultas psiquiátricas con niños es importante poner en debate el tema de la intervención psicofarmacológica en niños y adolescentes dando cuenta de su complejidad.
Objetivo: Plantear las dificultades a partir de casos clínicos. Punto de articulación entre el psicoanálisis y la psiquiatría. Y hacer algunas consideraciones teóricas a partir de los mismos.
Contenido:
Clase 1: La intervención psicofarmacológica y sus diferencias con la medicalización. ¿Cómo pensar “lo urgente” y “lo grave “en la clínica infanto-juvenil?
Clase 2: Los autismos, las psicosis. ¿Diagnósticos, discapacidades? Intervenciones tempranas
Clase 3: La intervención ante los síntomas escolares. Entre los padres, la escuela y los niños.
Clase 4: El “hacer con `la pulsión` en la adolescencia”: clínicas turbulentas. Modos posibles de intervención.
Inicio: 16 de agosto de 2018
Más info:
Docente: Dra. Teresa Gelbert*
Dirigido a: Psicólogos, psicoanalistas, psicopedagogos, docentes, psicomotricistas, pediatras, hebiatras.
Fundamentación: Ante el incremento de las consultas psiquiátricas con niños es importante poner en debate el tema de la intervención psicofarmacológica en niños y adolescentes dando cuenta de su complejidad.
Objetivo: Plantear las dificultades a partir de casos clínicos. Punto de articulación entre el psicoanálisis y la psiquiatría. Y hacer algunas consideraciones teóricas a partir de los mismos.
Contenido:
Clase 1: La intervención psicofarmacológica y sus diferencias con la medicalización. ¿Cómo pensar “lo urgente” y “lo grave “en la clínica infanto-juvenil?
Clase 2: Los autismos, las psicosis. ¿Diagnósticos, discapacidades? Intervenciones tempranas
Clase 3: La intervención ante los síntomas escolares. Entre los padres, la escuela y los niños.
Clase 4: El “hacer con `la pulsión` en la adolescencia”: clínicas turbulentas. Modos posibles de intervención.
Inicio: 16 de agosto de 2018
Más info: