Evento pasado
Modulo 9 Aspectos Míticos y Filosóficos de Biodanza | 12.Marzo.16

Por 123numerologia
Fecha y Hora
Sábado 12/03/2016 05:00 hs.Ubicación
Escuela de Biodanza Ciudad de Buenos Aires, Uriarte 2322 Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actividad
varios encuentros
✓ Inicia el
✓ Lugar: Escuela de Biodanza Ciudad de Buenos Aires - Uriarte 2322 Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina ver mapa
✓ Lugar: Escuela de Biodanza Ciudad de Buenos Aires - Uriarte 2322 Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina ver mapa
Acerca de esta actividad
Aspectos Míticos y Filosóficos.
Didacta: Carlos García
El mito es el lenguaje del inconsciente. El conocimiento del pensamiento mítico -más que la mitología en sí misma- nos ayuda a comprender las formas de expresión del potencial humano, por caminos que no son lógico racionales.
La Filosofía no es solamente una ciencia para especialistas, sino la base de todo el conocimiento humano. En Biodanza, los aspectos filosóficos son esenciales para entender conceptos fundamentales del sistema, tanto para la comprensión de la teoría como para la elaboración de las consignas.
En este módulo buscamos esclarecer el origen de conceptos como Identidad, Inmanencia, Vivencia, Conciencia, Experiencia, etc. y sobre todo entender por qué en la historia de la cultura las ideas ocuparon el lugar que tenía la vida, quedando la vida reducida a una idea.
Didacta: Carlos García
El mito es el lenguaje del inconsciente. El conocimiento del pensamiento mítico -más que la mitología en sí misma- nos ayuda a comprender las formas de expresión del potencial humano, por caminos que no son lógico racionales.
La Filosofía no es solamente una ciencia para especialistas, sino la base de todo el conocimiento humano. En Biodanza, los aspectos filosóficos son esenciales para entender conceptos fundamentales del sistema, tanto para la comprensión de la teoría como para la elaboración de las consignas.
En este módulo buscamos esclarecer el origen de conceptos como Identidad, Inmanencia, Vivencia, Conciencia, Experiencia, etc. y sobre todo entender por qué en la historia de la cultura las ideas ocuparon el lugar que tenía la vida, quedando la vida reducida a una idea.