Evento pasado
Aromaterapia integral Teórico – Práctico | 23.Junio.18

Por Centro CEFyN Flores de Bach
Fecha y Hora
Sábado 23/06/2018 6:00 hs.Ubicación
Centro CEFyN Flores de Bach, Mendoza 2695, 1428 Buenos Aires
Actividad
varios encuentros
✓ Inicia el
✓ Lugar: Centro CEFyN Flores de Bach - Mendoza 2695, 1428 Buenos Aires, , Argentina ver mapa
✓ Lugar: Centro CEFyN Flores de Bach - Mendoza 2695, 1428 Buenos Aires, , Argentina ver mapa
Acerca de esta actividad
INTENSIVO
Fecha de las 3 clases: 23/6 - 28/7 - 25/8
Curso de Aromaterapia Integral
Cuerpo, Mente y Emociones
La formación está dirigida a toda persona que se sienta atraída por el mundo de los aromas; que estén interesadas en aprender a cuidarse en forma natural y poder preparar sus productos.
No se requieren conocimientos previos, lo único que se necesita es disposición, ganas de aprender y conocer cómo utilizar los Aceites Esenciales Naturales para uso de afecciones comunes del ámbito físico, psíquico o emocional.
El curso también está diseñado para aquellas personas que quieran desarrollar su propio emprendimiento.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Brindar conocimientos teórico-prácticos.
-Conocer los aceites esenciales y aceites vehiculares para utilizar en la vida cotidiana y mejorar la calidad de vida.
- Aprender a preparar productos naturales (cremas, geles, jabones, sales de baño, aromatizantes, bálsamos, etc.)
EL CURSO OIFRECE
- Aprendizaje audio-visual y con demostración en clase.
- Armado de muestras en clase con Aceites Esenciales.
- Certificado Institucional.
- Desarrollar tu propio Emprendimiento.
EL CURSO OIFRECE
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
Definición de Medicina alopática y medicina holística. Aromaterapia: orígenes, definición y alcances. Visión integral del Hombre como Unidad. Funcionamientos de la aromaterapia en nuestro organismo (el sentido del olfato y su relación con el sistema límbico). Campos de aplicación de la aromaterapia: efectos en el plano físico, mental, emocional, y espiritual.
MÓDULO 2. ACEITES ESENCIALES NATURALES
Definición, métodos de obtención, notas (altas, medias y bajas), conservación y entrenamiento para identificar la calidad de los Aceites Esenciales Naturales. Toxicidad y contraindicaciones. Métodos de utilización (Inhalación, Vaporización, Baños Aromáticos, Masaje Terapéuticos, Aplicación de Compresas). Aceites vehiculares: concepto y aplicaciones.
MÓDULO 3. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES FLORALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Lavanda, Rosa, Jazmín, YlangYlang, Azahar y Geranio. PRÁCTICA: Pediluvios y Maniluvios. Gel.
MÓDULO 4. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES FLORALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Lavanda, Rosa, Jazmín, YlangYlang, Azahar y Geranio. PRÁCTICA: Pediluvios y Maniluvios. Gel.
MÓDULO 5. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES CITRICOS.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Bergamota, Limón, Mandarina, Naranja y PetitGrain. PRACTICA: Preparado de Sales de baño, jabón líquido y popurrí aromático.
MÓDULO 6. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES HERBALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Romero, Salvia, Melisa, Tomillo, Menta y Anís. PRACTICA: Preparado de vaporizador, aromatizantes de ambientes (con varillas y geles).
MÓDULO 7. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES ARBOLES Y MADERAS.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Sándalo, Cedro, Enebro, Eucalipto, Pino y Alcanfor. PRACTICA: Desodorante 100% natural. Extractos. Bálsamo.
MÓDULO 8. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES DE HERBACEAS Y MATORRALES.
Características que comparten.Propiedades y usos de: Palmarosa, Vetiver, Árbol de té (Tea Tree), Patchouli. Hierba buena, Hierba limonera o lemongrass. PRACTICA: Crema corporal, Bombas aromáticas para baño, Crema de baño.
MÓDULO 9. NOTAS Y COMBINACIONES DE ACEITES ESENCIALES
Notas Altas, medias y bajas. Importancia para el preparado de perfumes. Aceites que integran cada de las notas. Mejores combinaciones de Aceites esenciales. Tipos de piel y aceites que pueden utilizarse. PRACTICA: Fijador para maquillaje. Armado de fórmulas y casos para resolver en grupo.
MÓDULO 10. CHAKRAS AROMATERAPIA
Los Centros Energéticos del Cuerpo. Manifestaciones en el campo físico, mental, emocional y espiritual. Aceites Esenciales que ayudan a equilibrar cada uno de los 7 chakras principales. PRÁCTICA: Preparado colonias, perfumes y cremas para equilibrar cada chackra.
MÓDULO 11. GEMAS Y AROMATERAPIA
Diferencias entre piedras, gemas y cristales. Cómo utilizarlas. Formas de limpiarlas y cargarlas para su utilización. Protección psíquica y emocional con piedras y aceites esenciales. (Cansancio, Insomnio, stres, etc. ). Gemas para cada Chackra y piedras para cada signo del zodíaco. PRACTICA: Preparado de armonización, limpieza y protección.
MÓDULO 12. CUADRO DE CONCLUSIONES.
Identificación de Aceites Esenciales para cada síntoma y emoción.
Docente: Andrea Bruno - Aromaterapeuta
Fecha de las 3 clases: 23/6 - 28/7 - 25/8
Curso de Aromaterapia Integral
Cuerpo, Mente y Emociones
La formación está dirigida a toda persona que se sienta atraída por el mundo de los aromas; que estén interesadas en aprender a cuidarse en forma natural y poder preparar sus productos.
No se requieren conocimientos previos, lo único que se necesita es disposición, ganas de aprender y conocer cómo utilizar los Aceites Esenciales Naturales para uso de afecciones comunes del ámbito físico, psíquico o emocional.
El curso también está diseñado para aquellas personas que quieran desarrollar su propio emprendimiento.
OBJETIVOS DEL CURSO
- Brindar conocimientos teórico-prácticos.
-Conocer los aceites esenciales y aceites vehiculares para utilizar en la vida cotidiana y mejorar la calidad de vida.
- Aprender a preparar productos naturales (cremas, geles, jabones, sales de baño, aromatizantes, bálsamos, etc.)
EL CURSO OIFRECE
- Aprendizaje audio-visual y con demostración en clase.
- Armado de muestras en clase con Aceites Esenciales.
- Certificado Institucional.
- Desarrollar tu propio Emprendimiento.
EL CURSO OIFRECE
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN
Definición de Medicina alopática y medicina holística. Aromaterapia: orígenes, definición y alcances. Visión integral del Hombre como Unidad. Funcionamientos de la aromaterapia en nuestro organismo (el sentido del olfato y su relación con el sistema límbico). Campos de aplicación de la aromaterapia: efectos en el plano físico, mental, emocional, y espiritual.
MÓDULO 2. ACEITES ESENCIALES NATURALES
Definición, métodos de obtención, notas (altas, medias y bajas), conservación y entrenamiento para identificar la calidad de los Aceites Esenciales Naturales. Toxicidad y contraindicaciones. Métodos de utilización (Inhalación, Vaporización, Baños Aromáticos, Masaje Terapéuticos, Aplicación de Compresas). Aceites vehiculares: concepto y aplicaciones.
MÓDULO 3. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES FLORALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Lavanda, Rosa, Jazmín, YlangYlang, Azahar y Geranio. PRÁCTICA: Pediluvios y Maniluvios. Gel.
MÓDULO 4. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES FLORALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Lavanda, Rosa, Jazmín, YlangYlang, Azahar y Geranio. PRÁCTICA: Pediluvios y Maniluvios. Gel.
MÓDULO 5. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES CITRICOS.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Bergamota, Limón, Mandarina, Naranja y PetitGrain. PRACTICA: Preparado de Sales de baño, jabón líquido y popurrí aromático.
MÓDULO 6. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES HERBALES.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Romero, Salvia, Melisa, Tomillo, Menta y Anís. PRACTICA: Preparado de vaporizador, aromatizantes de ambientes (con varillas y geles).
MÓDULO 7. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES ARBOLES Y MADERAS.
Características que comparten. Propiedades y usos de: Sándalo, Cedro, Enebro, Eucalipto, Pino y Alcanfor. PRACTICA: Desodorante 100% natural. Extractos. Bálsamo.
MÓDULO 8. PROPIEDADES DE ACEITES ESENCIALES DE HERBACEAS Y MATORRALES.
Características que comparten.Propiedades y usos de: Palmarosa, Vetiver, Árbol de té (Tea Tree), Patchouli. Hierba buena, Hierba limonera o lemongrass. PRACTICA: Crema corporal, Bombas aromáticas para baño, Crema de baño.
MÓDULO 9. NOTAS Y COMBINACIONES DE ACEITES ESENCIALES
Notas Altas, medias y bajas. Importancia para el preparado de perfumes. Aceites que integran cada de las notas. Mejores combinaciones de Aceites esenciales. Tipos de piel y aceites que pueden utilizarse. PRACTICA: Fijador para maquillaje. Armado de fórmulas y casos para resolver en grupo.
MÓDULO 10. CHAKRAS AROMATERAPIA
Los Centros Energéticos del Cuerpo. Manifestaciones en el campo físico, mental, emocional y espiritual. Aceites Esenciales que ayudan a equilibrar cada uno de los 7 chakras principales. PRÁCTICA: Preparado colonias, perfumes y cremas para equilibrar cada chackra.
MÓDULO 11. GEMAS Y AROMATERAPIA
Diferencias entre piedras, gemas y cristales. Cómo utilizarlas. Formas de limpiarlas y cargarlas para su utilización. Protección psíquica y emocional con piedras y aceites esenciales. (Cansancio, Insomnio, stres, etc. ). Gemas para cada Chackra y piedras para cada signo del zodíaco. PRACTICA: Preparado de armonización, limpieza y protección.
MÓDULO 12. CUADRO DE CONCLUSIONES.
Identificación de Aceites Esenciales para cada síntoma y emoción.
Docente: Andrea Bruno - Aromaterapeuta