Evento pasado
Arteterapia CABA | 15.Septiembre.18

Por Cursos y Eventos
Fecha y Hora
Sábado 15/09/2018 6:00 hs.Ubicación
Concepto Amarante, Lavalle 3659, Capital Federal, Buenos Aires
Actividad
varios encuentros
✓ Inicia el
✓ Lugar: Concepto Amarante - Lavalle 3659, Capital Federal, Buenos Aires, , Argentina ver mapa
✓ Lugar: Concepto Amarante - Lavalle 3659, Capital Federal, Buenos Aires, , Argentina ver mapa
Acerca de esta actividad
SEMINARIO DE ARTETERAPIA
LAS ARTES VISUALES COMO RECURSO
PARA LA ESTIMULACIÓN y REHABILITACION COGNITIVA
EN EL ÁREA DE LA SALUD.
BUENOS AIRES 15 y 16 Septiembre
A partir del presente seminario, los participantes podrán contar con herramientas teórico-prácticas para la utilización de la imagen dentro del abordaje de tratamiento interdisciplinario.
Se propone un espacio de aprendizaje, reflexión e intercambio que enriquezca a los profesionales presentes.
DESTINATARIOS: Profesionales del área de la salud. Docentes. Estudiantes avanzados de carreras afines (No se requieren conocimientos artísticos previos).
OBJETIVOS:
• Acercar la disciplina de Arteterapia desde las artes visuales y audiovisuales.
• Brindar herramientas teórico-prácticas para su futura implementación.
• Utilizar la imagen (estática y móvil) como estrategia de intervención, estimulación y rehabilitación.
CONTENIDOS
Abordajes desde el plano artístico: apreciación y producción.
APRECIACION: concepto. Herramientas para trabajar desde la descripción, percepción y observación de obra. Rol del espectador.
PRODUCCION: concepto. Experimentación del rol creativo.
Arteterapia. Qué es y qué no es.
Fundamentos, alcances y beneficios. Cómo nace la disciplina. Objetivos terapéuticos.
Rol del arteterapeuta. Momentos en una sesión de arteterapia. Trabajo interdisciplinario Importancia de la producción. Importancia del título de obra y firma.
Arte, creatividad y cerebro. Estrategias de estimulación cognitiva a través de la imagen.
El paradigma de las neurociencias. Utilización de la imagen estática y móvil. Beneficios de la imagen concreta e interacción directa con la misma. Funciones cognitivas y ejecutivas que se estimulan mediante el arte.
Técnicas de artes visuales y audiovisuales.
Técnicas plásticas. Técnicas plástico-cognitivas- Recurso audiovisual y Recurso fotográfico: Implementación de ambos recursos de manera complementaria y como métodos en sí mismos: Video terapia. Fotografía terapéutica.
Casos clínicos.
Proyección de cortometraje. Apreciación, descripción, análisis y posterior producción. Su implementación como recurso de estimulación.
Técnicas artísticas mixtas: cómo fusionar las artes visuales con lo musical.
Arte, atención y memoria. Estimulación de las funciones de la atención y la memoria a través del contenido artístico.
De la obra individual a la obra colectiva. Beneficios de la obra grupal. Relación de la interacción grupal con el aspecto pragmático del lenguaje.
Mural de cierre.
RECURSOS:
Recursos tecnológicos
Herramientas artísticas, plásticas y cognitivas.
Material de consulta y bibliografía científica afín.
DICTADO POR: Lic. Carolina Marcús. Psicopedagoga. Especialista en Arteterapia (UNA)
Psicopedagoga. Profesora en Psicopedagogía. Especialista en Arte terapia (Universidad Nacional de las Artes). Realizó la formación en Neurociencias y Psicología cognitiva en la Universidad Favaloro. Ex docente titular de la cátedra “Neuropsicopatología del niño y del adolescente” en la carrera de psicopedagogía (CONSUDEC). Desde hace varios años se desempeña en el área de discapacidad en ámbitos de salud y de educación (tanto en instituciones como en la clínica particular) formando parte de equipos interdisciplinarios. Trabaja mayormente con adultos mayores (con y sin deterioro cognitivo) y con población infantil.
Ha participado como disertante en congresos y realiza capacitaciones a equipos de profesionales en Nivel superior y de Posgrados, a nivel nacional como internacional. En el ámbito artístico es ilustradora y muralista.
DURACIÓN: 16 hs Cátedra
Sábado de 10 a 18hs // Domingo de 10 a 14.00hs
(Se realizará un receso para almorzar el sábado al mediodía cerca de las 12.30hs y un recreo por la tarde)
FECHA: 15 y 16 Septiembre,
LUGAR: Lavalle 3659, Capital Federal. Buenos Aires
Mapa de calles y medios de transporte: mapa.buenosaires.gov.ar
Buscador de hoteles: //
ARANCEL - Incluye Material -
Profesionales Argentinos: $3100 (opcional tarjeta mercadopago)
BENEFICIOS
- PROMO COLEGA (DOS INSCRIPCIONES) : $2800 – Cada Una
CONSULTAR BENEFICIOS POR GRUPO (3 o más)
Reserva: $1000 (se descuenta del arancel) El saldo se abona en efectivo el día del curso.
EXTRANJEROS: $120 dólares (Tomamos como reserva el envío del pasaje)
INSCRIPCIÓN: Enviar datos a: [email protected]
Curso: ARTETERAPIA
APELLIDO NOMBRE
DNI
TITULO/OCUPACION:
LOCALIDAD
EMAIL
TELEFONOS DE CONTACTO
Una vez recibidos sus datos confirmamos disponibilidad de la vacante y le enviamos el número de cuenta para el depósito.
LAS ARTES VISUALES COMO RECURSO
PARA LA ESTIMULACIÓN y REHABILITACION COGNITIVA
EN EL ÁREA DE LA SALUD.
BUENOS AIRES 15 y 16 Septiembre
A partir del presente seminario, los participantes podrán contar con herramientas teórico-prácticas para la utilización de la imagen dentro del abordaje de tratamiento interdisciplinario.
Se propone un espacio de aprendizaje, reflexión e intercambio que enriquezca a los profesionales presentes.
DESTINATARIOS: Profesionales del área de la salud. Docentes. Estudiantes avanzados de carreras afines (No se requieren conocimientos artísticos previos).
OBJETIVOS:
• Acercar la disciplina de Arteterapia desde las artes visuales y audiovisuales.
• Brindar herramientas teórico-prácticas para su futura implementación.
• Utilizar la imagen (estática y móvil) como estrategia de intervención, estimulación y rehabilitación.
CONTENIDOS
Abordajes desde el plano artístico: apreciación y producción.
APRECIACION: concepto. Herramientas para trabajar desde la descripción, percepción y observación de obra. Rol del espectador.
PRODUCCION: concepto. Experimentación del rol creativo.
Arteterapia. Qué es y qué no es.
Fundamentos, alcances y beneficios. Cómo nace la disciplina. Objetivos terapéuticos.
Rol del arteterapeuta. Momentos en una sesión de arteterapia. Trabajo interdisciplinario Importancia de la producción. Importancia del título de obra y firma.
Arte, creatividad y cerebro. Estrategias de estimulación cognitiva a través de la imagen.
El paradigma de las neurociencias. Utilización de la imagen estática y móvil. Beneficios de la imagen concreta e interacción directa con la misma. Funciones cognitivas y ejecutivas que se estimulan mediante el arte.
Técnicas de artes visuales y audiovisuales.
Técnicas plásticas. Técnicas plástico-cognitivas- Recurso audiovisual y Recurso fotográfico: Implementación de ambos recursos de manera complementaria y como métodos en sí mismos: Video terapia. Fotografía terapéutica.
Casos clínicos.
Proyección de cortometraje. Apreciación, descripción, análisis y posterior producción. Su implementación como recurso de estimulación.
Técnicas artísticas mixtas: cómo fusionar las artes visuales con lo musical.
Arte, atención y memoria. Estimulación de las funciones de la atención y la memoria a través del contenido artístico.
De la obra individual a la obra colectiva. Beneficios de la obra grupal. Relación de la interacción grupal con el aspecto pragmático del lenguaje.
Mural de cierre.
RECURSOS:
Recursos tecnológicos
Herramientas artísticas, plásticas y cognitivas.
Material de consulta y bibliografía científica afín.
DICTADO POR: Lic. Carolina Marcús. Psicopedagoga. Especialista en Arteterapia (UNA)
Psicopedagoga. Profesora en Psicopedagogía. Especialista en Arte terapia (Universidad Nacional de las Artes). Realizó la formación en Neurociencias y Psicología cognitiva en la Universidad Favaloro. Ex docente titular de la cátedra “Neuropsicopatología del niño y del adolescente” en la carrera de psicopedagogía (CONSUDEC). Desde hace varios años se desempeña en el área de discapacidad en ámbitos de salud y de educación (tanto en instituciones como en la clínica particular) formando parte de equipos interdisciplinarios. Trabaja mayormente con adultos mayores (con y sin deterioro cognitivo) y con población infantil.
Ha participado como disertante en congresos y realiza capacitaciones a equipos de profesionales en Nivel superior y de Posgrados, a nivel nacional como internacional. En el ámbito artístico es ilustradora y muralista.
DURACIÓN: 16 hs Cátedra
Sábado de 10 a 18hs // Domingo de 10 a 14.00hs
(Se realizará un receso para almorzar el sábado al mediodía cerca de las 12.30hs y un recreo por la tarde)
FECHA: 15 y 16 Septiembre,
LUGAR: Lavalle 3659, Capital Federal. Buenos Aires
Mapa de calles y medios de transporte: mapa.buenosaires.gov.ar
Buscador de hoteles: //
ARANCEL - Incluye Material -
Profesionales Argentinos: $3100 (opcional tarjeta mercadopago)
BENEFICIOS
- PROMO COLEGA (DOS INSCRIPCIONES) : $2800 – Cada Una
CONSULTAR BENEFICIOS POR GRUPO (3 o más)
Reserva: $1000 (se descuenta del arancel) El saldo se abona en efectivo el día del curso.
EXTRANJEROS: $120 dólares (Tomamos como reserva el envío del pasaje)
INSCRIPCIÓN: Enviar datos a: [email protected]
Curso: ARTETERAPIA
APELLIDO NOMBRE
DNI
TITULO/OCUPACION:
LOCALIDAD
TELEFONOS DE CONTACTO
Una vez recibidos sus datos confirmamos disponibilidad de la vacante y le enviamos el número de cuenta para el depósito.