Evento pasado
Especialización en Arte-Terapia | 09.Octubre.18

Por Psicoterapia Perú
Fecha y Hora
Martes 09/10/2018 17:00 hs.Ubicación
Miraflores, Lima, Miraflores, Lima
Actividad
varios encuentros
Acerca de esta actividad
ESPECIALIZACIÓN EN ARTE-TERAPIA
Inicio: MARTES 09 DE OCTUBRE 2018
Horario: Los Martes de 7 pm a 9:30 pm
Inversión: 200 soles mensuales
Duración: 12 meses
Lugar: Pasaje los pinos 190 oficina 1104, Miraflores
(Altura cdra 2 Av. Benavides, a 2 cuadras del parque Kennedy)
Docentes: Muriel Hermoza - Carlos Chávez (Licenciados en Psicología Clínica - Psicoterapeutas)
Informes: llamar o escribir al WhatsApp 997084334 Carlos Chávez
Certificado final: Especialista en Arte - Por el Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista y el Centro Gestáltico del Perú
Organizada por: Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista
¿QUÉ ES ARTE - TERAPIA GESTÁLTICA?
La arte - terapia es una terapia expresiva que usa el proceso creativo del arte, la relación del cliente con su obra y la relación terapeuta-paciente durante el proceso creativo y en la fase de darse cuenta, para la exploración del mundo interior de cliente, de su momento existencial actual, el auto-descubrimiento y reconocimiento de recursos, la auto-aceptación y la autenticidad.
La arteterapia no necesita que el cliente sea un artista, ya que los objetivos son experienciales y buscan el valor simbólico que el cliente coloca sobre su obra.
La expresión de las propias emociones a través del arte puede ayudar a cerrar asuntos inconclusos, recuperar aspectos proyectivos, integrar polaridades y mejorar la relación con nosotros mismos, y puede ayudar a mejorar el autoconocimiento, la autoestima, el control emocional, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de conciencia, la atención o la creatividad.
CONTENIDO:
1° MÓDULO: TERAPIA DEL ARTE.
• Conceptos básicos de la arteterapia.
• El arte como camino de auto-descubrimiento.
• Dimensiones de la arteterapia.
• Modelos en la terapia del arte.
2° MÓDULO: ARTE Y GESTALT.
• Conceptos básicos de la Terapia Gestalt.
• La propuesta Gestáltica y la terapia del arte.
3° MÓDULO: EL PROCESO CREATIVO.
• El proceso creativo.
• Elementos del proceso creativo.
• Bloqueos del proceso creativo.
• Flexibilidad.
• Técnicas y recursos de movimiento y música. Creación literaria.
4° MÓDULO: EL SENTIR.
• Recursos de las artes para la toma de conciencia.
• Recursos de las artes para la expresión del sentir.
5° MÓDULO: CREANDO DESDE MI SOMBRA.
• Recursos de las artes para recuperar la proyección.
6° MÓDULO: INTEGRANDO MIS OPUESTOS.
• Recursos de las artes para la integración de las polaridades.
7° MÓDULO: TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS Y DE CONSTRUCCIÓN.
• A partir de este módulo veremos en plenitud diferentes técnicas artísticas, a manera de atelier y espacio de exploración interior. Empezaremos revisando técnicas gráfico-plásticas y de construcción, pasando por el plano 2d con diferentes materiales a la construcción 3d, con instalaciones y maquetas.
8° MÓDULO: TÉCNICAS DE MOVIMIENTO Y MÚSICA, Y DRAMÁTICAS.
• Con el objetivo de integrar y facilitar una intervención intermodal en Arte-terapia, en este módulo revisaremos técnicas que integran el movimiento: danza, teatro y música. Como propuesta final del curso se propondrá la elaboración de una performance que integre los aprendizajes significativos, muestra que se presentará finalizando el curso.
9° MÓDULO: TÉCNICAS NARRATIVAS Y AUDIOVISUALES.
• Durante este módulo daremos espacio a la creación literaria y a las técnicas audiovisuales. En este módulo se incluye los cuentos, la poesía y los caligramas. Así mismo integraremos a la experiencia el uso de las técnicas audiovisuales. Se realizará el cierre del Curso.
10° MÓDULO: CREATIVIDAD, ARTE Y COMUNIDAD
• Recursos de las artes para el trabajo en grupos: equipos de trabajo, comunidades, grupos de desarrollo personal.
• Elaboración de talleres desde el enfoque gestáltico.
• Recursos de las artes para el desarrollo de la creatividad: Ir más allá de lo conocido a través de diferentes técnicas artísticas (Propuesta de Artes Expresivas).
11° MÓDULO: ARTE E INFANCIA.
• Recursos de las artes para el abordaje terapéutico gestáltico en niños (ámbito clínico y educativo).
• Exploraremos diferentes técnicas artísticas según cada etapa evolutiva, desarrollando desde las artes y el juego herramientas que fortalezcan el Yo del niño en el ámbito clínico y educativo.
12° MÓDULO: ADOLESCENCIA, EN BLANCO Y NEGRO, Y MULTICOLOR
• Recursos de las artes para el abordaje terapéutico gestáltico en adolescentes.
• Elaboración de comics, grafiti y serigrafía, modelado en arcilla y pintura.
• Revisaremos técnicas artísticas para trabajar el espacio personal y común del adolescente, desarrollo de la identidad, elaboración de duelos, polaridades, entre otras.
METODOLOGÍA:
La metodología es teórico-vivencial. Finalizando el curso se presentará un trabajo final de integración.
Inicio: MARTES 09 DE OCTUBRE 2018
Horario: Los Martes de 7 pm a 9:30 pm
Inversión: 200 soles mensuales
Duración: 12 meses
Lugar: Pasaje los pinos 190 oficina 1104, Miraflores
(Altura cdra 2 Av. Benavides, a 2 cuadras del parque Kennedy)
Docentes: Muriel Hermoza - Carlos Chávez (Licenciados en Psicología Clínica - Psicoterapeutas)
Informes: llamar o escribir al WhatsApp 997084334 Carlos Chávez
Certificado final: Especialista en Arte - Por el Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista y el Centro Gestáltico del Perú
Organizada por: Instituto Peruano de Psicoterapia Humanista
¿QUÉ ES ARTE - TERAPIA GESTÁLTICA?
La arte - terapia es una terapia expresiva que usa el proceso creativo del arte, la relación del cliente con su obra y la relación terapeuta-paciente durante el proceso creativo y en la fase de darse cuenta, para la exploración del mundo interior de cliente, de su momento existencial actual, el auto-descubrimiento y reconocimiento de recursos, la auto-aceptación y la autenticidad.
La arteterapia no necesita que el cliente sea un artista, ya que los objetivos son experienciales y buscan el valor simbólico que el cliente coloca sobre su obra.
La expresión de las propias emociones a través del arte puede ayudar a cerrar asuntos inconclusos, recuperar aspectos proyectivos, integrar polaridades y mejorar la relación con nosotros mismos, y puede ayudar a mejorar el autoconocimiento, la autoestima, el control emocional, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el estado de conciencia, la atención o la creatividad.
CONTENIDO:
1° MÓDULO: TERAPIA DEL ARTE.
• Conceptos básicos de la arteterapia.
• El arte como camino de auto-descubrimiento.
• Dimensiones de la arteterapia.
• Modelos en la terapia del arte.
2° MÓDULO: ARTE Y GESTALT.
• Conceptos básicos de la Terapia Gestalt.
• La propuesta Gestáltica y la terapia del arte.
3° MÓDULO: EL PROCESO CREATIVO.
• El proceso creativo.
• Elementos del proceso creativo.
• Bloqueos del proceso creativo.
• Flexibilidad.
• Técnicas y recursos de movimiento y música. Creación literaria.
4° MÓDULO: EL SENTIR.
• Recursos de las artes para la toma de conciencia.
• Recursos de las artes para la expresión del sentir.
5° MÓDULO: CREANDO DESDE MI SOMBRA.
• Recursos de las artes para recuperar la proyección.
6° MÓDULO: INTEGRANDO MIS OPUESTOS.
• Recursos de las artes para la integración de las polaridades.
7° MÓDULO: TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS Y DE CONSTRUCCIÓN.
• A partir de este módulo veremos en plenitud diferentes técnicas artísticas, a manera de atelier y espacio de exploración interior. Empezaremos revisando técnicas gráfico-plásticas y de construcción, pasando por el plano 2d con diferentes materiales a la construcción 3d, con instalaciones y maquetas.
8° MÓDULO: TÉCNICAS DE MOVIMIENTO Y MÚSICA, Y DRAMÁTICAS.
• Con el objetivo de integrar y facilitar una intervención intermodal en Arte-terapia, en este módulo revisaremos técnicas que integran el movimiento: danza, teatro y música. Como propuesta final del curso se propondrá la elaboración de una performance que integre los aprendizajes significativos, muestra que se presentará finalizando el curso.
9° MÓDULO: TÉCNICAS NARRATIVAS Y AUDIOVISUALES.
• Durante este módulo daremos espacio a la creación literaria y a las técnicas audiovisuales. En este módulo se incluye los cuentos, la poesía y los caligramas. Así mismo integraremos a la experiencia el uso de las técnicas audiovisuales. Se realizará el cierre del Curso.
10° MÓDULO: CREATIVIDAD, ARTE Y COMUNIDAD
• Recursos de las artes para el trabajo en grupos: equipos de trabajo, comunidades, grupos de desarrollo personal.
• Elaboración de talleres desde el enfoque gestáltico.
• Recursos de las artes para el desarrollo de la creatividad: Ir más allá de lo conocido a través de diferentes técnicas artísticas (Propuesta de Artes Expresivas).
11° MÓDULO: ARTE E INFANCIA.
• Recursos de las artes para el abordaje terapéutico gestáltico en niños (ámbito clínico y educativo).
• Exploraremos diferentes técnicas artísticas según cada etapa evolutiva, desarrollando desde las artes y el juego herramientas que fortalezcan el Yo del niño en el ámbito clínico y educativo.
12° MÓDULO: ADOLESCENCIA, EN BLANCO Y NEGRO, Y MULTICOLOR
• Recursos de las artes para el abordaje terapéutico gestáltico en adolescentes.
• Elaboración de comics, grafiti y serigrafía, modelado en arcilla y pintura.
• Revisaremos técnicas artísticas para trabajar el espacio personal y común del adolescente, desarrollo de la identidad, elaboración de duelos, polaridades, entre otras.
METODOLOGÍA:
La metodología es teórico-vivencial. Finalizando el curso se presentará un trabajo final de integración.