Evento pasado
Masaje tailandés/Curso Básico/Septiembre /Jueves 14:30 a 17:30hs | 06.Septiembre.18

Por Ábrete Sésamo
Fecha y Hora
Jueves 06/09/2018 10:30 hs.Ubicación
Ábrete Sésamo, Parque chas, Buenos Aires
Actividad
varios encuentros
Acerca de esta actividad
Curso Regular de Masaje Tailandés
NUEVO HORARIO: JUEVES 14:30 A 17:30HS
En Ábrete Sésamo, Parque Chas
El Módulo 1 es un recorrido de 12 clases de 3hs explorando las bases del arte del masaje tailandés
JUEVES 14:30 A 17:30HS
INICIO: Jueves 6/SEPTIEMBRE
FIN: Jueves 29/NOVIEMBRE
Y el Módulo 2 tiene una duración de 16 clases de 3hs de profundización. FECHA DE INICIO A CONFIRMAR (consultar)
Facilita: Fernando Aira
Arancel mensual $650
Las inscripciones ya están abiertas y el cupo es limitado.
No hace falta experiencia previa
Inscripciones y consultas: Whatsapp +54 9 11 5140 8405 Fernando Aira
La Inscripción se realiza mediante una entrevista en persona en el espacio Ábrete Sésamo, en horario a coordinar.
*************************************************************
El masaje tailandés es una práctica masoterapeutica que proporciona un estado de relajación y serenidad dentro de un marco de presencia y escucha. Se realizan maniobras de estiramientos, presiones, amasados para brindar flexibilidad a los tejidos blandos, dar movilidad a las articulaciones, como así también estimular puntos y meridianos que activa y estabiliza la energía interna favoreciendo la salud de los órganos.
Durante el curso de ambos Módulos (I y II) se aprenden las posturas adecuadas para realizar dichas maniobras, como así también una noción de anatomía y meridianos energéticos, a través de la dinámica de dar y recibir. Se trabaja a nivel del piso sobre futón o colchoneta y con ropa.
**************************************************************
PROGRAMA
Módulo 1
Principios, historia y evolución del masaje tradicional tailandés.
El contexto de la sesión: preparación del espacio, contención para la relajación.
Posiciones del receptor (prona, supina, lateral, sentada y variantes).
Maniobras Básicas de estiramientos, elongaciones, presiones, movilidad articular, percusiones, hamacados, amasados. Efectos, beneficios y precauciones.
Posturas adecuadas del dador.
Introducción a la sesión: Puja, Conexión y Respiración.
Conciencia del centro (Hara), peso y apoyos del cuerpo. Traslaciones adecuadas.
Uso adecuado de manos, codos, antebrazos, rodillas, tibias, pies para ofrecer el masaje.
Visión integral/holística: Ritmos internos y externos. Escucha y observación del cuerpo físico-emocional. Anatomía Básica
Seguimiento de sesiones de práctica.
Módulo 2 (Para cursarlo es necesario tener cursado el Modulo 1)
Profundización en general del temario Modulo 1.
Maniobras avanzadas. Maniobras específicas. Efectos, beneficios y precauciones.
Líneas Sen y Puntos Marmas. (Canales energéticos. Nodos energéticos)
Seguimiento de un tratamiento de práctica.
NUEVO HORARIO: JUEVES 14:30 A 17:30HS
En Ábrete Sésamo, Parque Chas
El Módulo 1 es un recorrido de 12 clases de 3hs explorando las bases del arte del masaje tailandés
JUEVES 14:30 A 17:30HS
INICIO: Jueves 6/SEPTIEMBRE
FIN: Jueves 29/NOVIEMBRE
Y el Módulo 2 tiene una duración de 16 clases de 3hs de profundización. FECHA DE INICIO A CONFIRMAR (consultar)
Facilita: Fernando Aira
Arancel mensual $650
Las inscripciones ya están abiertas y el cupo es limitado.
No hace falta experiencia previa
Inscripciones y consultas: Whatsapp +54 9 11 5140 8405 Fernando Aira
La Inscripción se realiza mediante una entrevista en persona en el espacio Ábrete Sésamo, en horario a coordinar.
*************************************************************
El masaje tailandés es una práctica masoterapeutica que proporciona un estado de relajación y serenidad dentro de un marco de presencia y escucha. Se realizan maniobras de estiramientos, presiones, amasados para brindar flexibilidad a los tejidos blandos, dar movilidad a las articulaciones, como así también estimular puntos y meridianos que activa y estabiliza la energía interna favoreciendo la salud de los órganos.
Durante el curso de ambos Módulos (I y II) se aprenden las posturas adecuadas para realizar dichas maniobras, como así también una noción de anatomía y meridianos energéticos, a través de la dinámica de dar y recibir. Se trabaja a nivel del piso sobre futón o colchoneta y con ropa.
**************************************************************
PROGRAMA
Módulo 1
Principios, historia y evolución del masaje tradicional tailandés.
El contexto de la sesión: preparación del espacio, contención para la relajación.
Posiciones del receptor (prona, supina, lateral, sentada y variantes).
Maniobras Básicas de estiramientos, elongaciones, presiones, movilidad articular, percusiones, hamacados, amasados. Efectos, beneficios y precauciones.
Posturas adecuadas del dador.
Introducción a la sesión: Puja, Conexión y Respiración.
Conciencia del centro (Hara), peso y apoyos del cuerpo. Traslaciones adecuadas.
Uso adecuado de manos, codos, antebrazos, rodillas, tibias, pies para ofrecer el masaje.
Visión integral/holística: Ritmos internos y externos. Escucha y observación del cuerpo físico-emocional. Anatomía Básica
Seguimiento de sesiones de práctica.
Módulo 2 (Para cursarlo es necesario tener cursado el Modulo 1)
Profundización en general del temario Modulo 1.
Maniobras avanzadas. Maniobras específicas. Efectos, beneficios y precauciones.
Líneas Sen y Puntos Marmas. (Canales energéticos. Nodos energéticos)
Seguimiento de un tratamiento de práctica.