¿Qué es Tarot?
El Tarot es un sistema de adivinación y autoconocimiento que ha sido utilizado durante siglos para desvelar el futuro y obtener una mayor comprensión de uno mismo.
Consta de una baraja de 78 naipes a menudo utilizada como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones o estados emocionales que constituye, además, un tipo de cartomancia.
Aunque su origen exacto es incierto, se cree que el Tarot se remonta al siglo XIV en Europa, donde inicialmente se utilizaba como un juego de cartas.
Con el tiempo, el Tarot evolucionó y se convirtió en una herramienta de adivinación ampliamente reconocida. Se cree que el primer mazo de Tarot consistía en cartas llamadas "arcanos mayores", que representaban figuras arquetípicas y conceptos universales. Estas cartas estaban adornadas con imágenes simbólicas que permitían al lector interpretar su significado.
A medida que el Tarot se popularizaba, se agregaron las cartas de "arcanos menores", que representaban situaciones cotidianas y eventos más específicos. Estas cartas se dividieron en cuatro palos, similar a las cartas de la baraja tradicional, y se asociaron con los elementos de fuego, agua, aire y tierra.
El Tarot ha sido objeto de interés y estudio por parte de numerosos investigadores y eruditos a lo largo de los años. Figuras influyentes en la historia del Tarot incluyen a Aleister Crowley, Edward Waite, Pamela Colman Smith, Paul Foster Case, Papus (Dr. Encausse) y William Wynn Westcott. Estos individuos contribuyeron a la interpretación y difusión del Tarot, desarrollando nuevos mazos y sistemas de lectura.
Hoy en día, el Tarot sigue siendo utilizado por personas de diferentes culturas y creencias como una herramienta para la autoexploración, la toma de decisiones y la conexión espiritual.
Los 22 Arcanos Mayores son una parte fundamental del mazo de Tarot y representan las cartas más significativas y poderosas. Cada una de estas cartas tiene un significado profundo y simboliza arquetipos universales que se pueden aplicar a diferentes aspectos de la vida y la experiencia humana.
A continuación, te presentamos una breve interpretación de cada una de las cartas de los Arcanos Mayores:
Estas interpretaciones son solo una guía general y cada carta puede tener significados adicionales dependiendo del contexto y las preguntas específicas planteadas en una lectura de Tarot.
Las cartas cortesanas en el Tarot son una parte importante del mazo y representan figuras humanas en lugar de los arquetipos simbólicos de los arcanos mayores. Estas cartas incluyen al Rey, la Reina, el Caballero y la Sota (también conocida como Paje o Príncipe en algunos mazos).
Cada una de estas cartas cortesanas tiene características y cualidades únicas que se pueden interpretar en una lectura de Tarot. Por ejemplo, el Rey puede representar liderazgo, autoridad y poder, mientras que la Reina puede representar intuición, sabiduría y compasión. El Caballero puede simbolizar acción, movimiento y valentía, mientras que la Sota puede representar juventud, creatividad y potencial.
A diferencia de los Arcanos Mayores, que representan conceptos universales y arquetipos, los Arcanos Menores se centran en situaciones cotidianas y eventos más específicos de la experiencia humana.
Los Arcanos Menores se dividen en cuatro palos, similar a una baraja de naipes tradicional: copas, espadas, bastos y oros (también conocidos como copas, espadas, varas y pentáculos en algunas barajas). Cada palo tiene diez cartas numeradas del uno al diez, dando un total de 40 cartas menores.
Cada palo de los Arcanos Menores tiene su propia simbología y significado. Por ejemplo, las copas generalmente se asocian con las emociones, los sentimientos y las relaciones personales. Las espadas representan el intelecto, la comunicación y los desafíos mentales. Los bastos simbolizan la acción, la energía y la creatividad. Los oros representan la materialidad, la prosperidad y el trabajo.
Las tiradas de Tarot son patrones específicos utilizados para colocar y leer las cartas en una lectura de Tarot. Cada tirada tiene un propósito diferente y puede proporcionar información sobre diferentes aspectos de la vida y las situaciones. Las siguientes son algunas de las tiradas de Tarot más comunes y sus objetivos:
Estas son solo algunas de las tiradas de Tarot más comunes, pero hay muchas otras disponibles. Cada tirada tiene su propio propósito y puede adaptarse a diferentes situaciones y preguntas.
Autoconocimiento y Desarrollo Personal: El Tarot puede ser una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el crecimiento personal. Al realizar lecturas para uno mismo, se pueden explorar las energías y los patrones presentes en la vida, así como obtener una mayor comprensión de los deseos, miedos y potenciales internos. El Tarot puede ayudar a identificar áreas de fortaleza y oportunidades de mejora, permitiendo un mayor autodesarrollo y empoderamiento.
Toma de Decisiones: El Tarot puede ser utilizado como una guía en la toma de decisiones importantes. Al realizar una lectura relacionada con una situación específica, el Tarot puede proporcionar perspectivas adicionales, destacar factores clave a considerar y ayudar a evaluar las posibles consecuencias de diferentes opciones. Esto puede ser especialmente útil cuando se enfrentan dilemas o situaciones complejas.
Resolución de Problemas: El Tarot puede servir como una herramienta para abordar y resolver problemas. Al analizar las cartas y los símbolos presentes, se pueden identificar posibles obstáculos, patrones repetitivos y soluciones potenciales. El Tarot puede ayudar a explorar diferentes perspectivas y enfoques, estimulando la creatividad y la búsqueda de soluciones innovadoras.
Autoexploración Emocional: El Tarot puede ser utilizado para explorar y comprender las emociones y sentimientos internos. Al realizar lecturas relacionadas con el estado emocional actual, el Tarot puede ayudar a identificar bloqueos emocionales, patrones de comportamiento y lecciones importantes. Esto puede facilitar un mayor autoconocimiento emocional y el desarrollo de habilidades para manejar y gestionar las emociones de manera más efectiva.
Asesoramiento y Orientación: El Tarot puede ser utilizado como una herramienta para brindar asesoramiento y orientación a otras personas. Los lectores de Tarot pueden ofrecer lecturas a amigos, familiares o clientes para ayudarles a obtener claridad en áreas de su vida en las que están buscando orientación. El Tarot proporciona una perspectiva única y puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y actuar con mayor confianza.
Herramienta Terapéutica: El Tarot también puede ser utilizado como una herramienta terapéutica complementaria. Al explorar las cartas y su simbolismo, se pueden abordar temas emocionales y psicológicos desde una perspectiva simbólica y metafórica. El Tarot puede ayudar en la identificación de patrones de pensamiento y comportamiento, promover la reflexión y la autoaceptación, y facilitar el proceso de sanación emocional.
Se puede decir que los Arcanos son la representación pictórica de las energías numéricas que relacionan con cada carta. Todos sus simbolismos se encuentran arraigados en la numerología y expandidos por otras disciplinas como la Kabalah y la Astrología.
En la práctica, al combinar la numerología y el tarot, podemos explorar aún más los significados ocultos y las conexiones entre los números y las cartas. Por ejemplo, si en una lectura de tarot aparece una carta asociada con el número 7, podemos examinar el significado numerológico del número 7 para obtener una comprensión más profunda de su mensaje y su importancia en la situación.
Un dato de color: los arcanos menores también están relacionados con números, pudiendo relacionarse el conjunto de la baraja con los números 1 a 78. En este caso El Loco ocupa la posición 22.
También se pueden incluir interpretraciones numerológicas en el Tarot al contar la cantidad de objetos o personas que aparecen en una carta que se interpreta.
Como decíamos, la Astrología también se relaciona con el Tarot, ya que los 22 Arcanos Mayores se corresponden con los 12 signos zodiacales, más los 7 planetas clásicos de la antigüedad, más los 3 planetas modernos, también llamados transpersonales. A estos últimos 3 también se los puede asociar a 3 elementos, y estos 3 Arcanos son: El Loco (elemento Aire - Planeta Urano), El Colgado (elemento Agua - Planeta Neptuno) y El Juicio (elemento Fuego - Planeta Plutón).
Los colores presentes en el Tarot también son de valor interpretativo ya que cada uno tiene su propio simbolismo y significado. Los colores utilizados en las cartas del Tarot pueden transmitir emociones, energías y estados de ánimo específicos, agregando una capa adicional de profundidad a las lecturas.
Por ejemplo, el rojo a menudo se asocia con la pasión, el poder y la energía. Puede indicar emociones intensas, motivación y acción. El azul, por otro lado, suele representar tranquilidad, calma y serenidad. Puede indicar paz interior, claridad mental y comunicación efectiva.
El verde se asocia con la naturaleza, la curación y el crecimiento. Puede indicar renovación, equilibrio y armonía. El amarillo suele representar alegría, optimismo y creatividad. Puede indicar felicidad, inspiración y una mentalidad positiva.
La relación entre el tarot y la psicología ha sido explorada y estudiada por muchos profesionales en el campo de la psicología analítica, como Carl Gustav Jung. Jung consideraba que el tarot era una herramienta valiosa para acceder al inconsciente y explorar los arquetipos y los aspectos más profundos de la psique humana.
Según Jung, los arquetipos son patrones universales de la psique humana que se encuentran en el inconsciente colectivo. Estos arquetipos, como el héroe, la sombra, el animus y el anima, se representan en las cartas del tarot de manera simbólica. Al trabajar con las imágenes y los símbolos del tarot, podemos activar estos arquetipos y explorar los aspectos ocultos de nuestra propia psique.
El tarot puede servir como una herramienta de autoexploración y autoconocimiento. Al realizar una lectura de tarot, estamos estableciendo un diálogo con nuestro inconsciente y permitiendo que emerjan los mensajes y las enseñanzas que necesitamos en ese momento. Las imágenes y los símbolos del tarot pueden desencadenar asociaciones y reflexiones internas que nos ayudan a comprender mejor nuestras emociones, deseos y miedos.
Si bien el Tarot no reemplaza la terapia psicológica profesional, puede complementarla al ofrecer una herramienta adicional para la autorreflexión, la exploración emocional y el desarrollo personal. Si tienes interés en integrar el tarot en un contexto terapéutico, puedes buscar a un terapeuta debidamente capacitado y familiarizado con esta herramienta.
El Tarot tiene una importancia espiritual significativa para muchas personas, ya que se considera una herramienta que puede ayudar en el camino de la autoexploración y el crecimiento personal desde una perspectiva espiritual.
En primer lugar, el Tarot puede ser visto como un medio para conectarse con lo divino o lo trascendental. Al realizar una lectura de Tarot, se establece un diálogo con el universo, permitiendo que emerjan mensajes y enseñanzas que se consideran de origen sagrado. Muchas personas encuentran en el Tarot una forma de recibir orientación o consejo espiritual, sintiendo que las cartas actúan como un canal para acceder a una sabiduría superior.
Además, el Tarot puede ayudar a profundizar en la comprensión de uno mismo y su propósito en el mundo. A través de las imágenes y los símbolos presentes en las cartas, se pueden explorar aspectos internos y espirituales de la psique humana. El Tarot invita a la reflexión y a la autoindagación, permitiendo que se despierte una mayor conciencia de las propias creencias, valores y conexiones con lo divino.
En el tarot, los arcanos mayores, con sus 22 cartas, comparten un paralelismo numérico con las 22 letras hebreas. Esta correspondencia no es casualidad, ya que cada arcano mayor encierra simbolismos arquetípicos que se conectan con los conceptos cabalísticos asociados a las letras. Los estudiosos han explorado cómo esta relación revela capas más profundas de significado en la interpretación de las cartas del tarot, ofreciendo una perspectiva única sobre la conexión entre el lenguaje, la numerología y la espiritualidad.
En el Árbol de la Vida de la Kabalah, que es una representación simbólica de la creación y la conexión entre lo divino y lo material, los 22 senderos conectan las diez esferas, o sefiroth. Cada uno de estos senderos, a su vez, se asocia a una letra hebrea específica del alfabeto hebreo y con cada una de los 22 arcanos del Tarot.
A su vez, las diez esferas o sefiroth, se relacionan con los arcanos menores, también en cantidad de 10. Si contemplamos que en la Kabalah se mencionan la existencia de 4 reinos (Atziltuh, Briah, Yetzirah y Asiah), nos encontramos con la correspondencia de estos con los 4 palos de la baraja, dando como resultado las 40 cartas de los arcanos menores.
Las cartas cortesanas se superponen a 4 de estas esferas o sefirot, en los 4 reinos, pudiendo ubicar sus 16 cartas en correspondencia.
Es tan fundamental el esquema del Árbol de la Vida que hay quienes nos revelan que el Tarot es el resumen simbólico de una tradición primitiva, llamada posteriormente Kabalah. Entre quienes adhieren a esta visión del Tarot se cuentan la Orden de la Aurora Dorada (Golden Dawn), la Orden Templi Orientis (O.T.O.), entre otras vertientes del Rosacrucismo, quienes utlizan el esquema del Árbol de la Vida para integrar todas las enseñanzas por las que atraviesan sus iniciados, grado tras grado.
Si bien es cierto que hay mucho material sobre Tarot en las redes, es tanta la información disponible y tan variadas las correspondencias simbólicas que el Tarot puede ofrecer, que muchas veces los que se inician se sienten abrumados sin saber cuál es la mejor manera de empezar a aprender Tarot. En este caso, lo que te recomendamos es que realices un curso. En este página podrás encontrar una variedad de cursos de Tarot para principiantes.
Existe una enorme cantidad de mazos de tarot diferentes. La diversidad de los diferentes mazos de tarot responde a la variedad de enfoques y estilos artísticos que los creadores utilizan para transmitir sus propias visiones y perspectivas del simbolismo subyacente.
Entre los mazos más conocidos y usados para aprender Tarot existen:
El Tarot Rider-Waite: Creado por Arthur Edward Waite y Pamela Colman Smith, este es el estándar de oro para los principiantes. Las imágenes vívidas y simbólicas facilitan la interpretación.
El Tarot de Marsella: Considerado el más antiguo, este tarot se centra en la estructura y la numerología. Sus ilustraciones simples pero poderosas permiten una interpretación intuitiva.